
OBJETIVO GENERAL:
La Universidad Católica de Culiacán se propone ofrecer a través de su Maestría en Nutrición Clínica, propiciar la formación permanente al servicio del ser humano en el campo de la Nutrición Clínica y el apoyo nutricional especializado. Que posean una amplia visión de la dimensión social de la desnutrición que les permita coadyuvar al desarrollo sustentable de las comunidades, mediante el diseño y participación en los programas encaminados a la prevención y tratamientos de los mismos.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO:
Al término de la maestría, el egresado será capaz de:
- Aplicar los conocimientos de nutrición clínica.
- Aplicar de forma creativa y con un enfoque integral los conocimientos adecuados para identificar, analizar y facilitar la solución de diversos problemas clínicos y de salud.
- Poner en práctica estrategias de guías, lineamientos y otras legislaciones en materia de alimentación.
- Proporcionar asesoría y servicio a instituciones de salud, tanto públicas como privadas.
- Colaborar en medios masivos de comunicación promoviendo la orientación y consejería alimentaria para favorecer la adquisición de hábitos saludables que permitan mejorar la calidad de vida.
- Diseñar, implantar y evaluar programas que apoyen diversas dinámicas de prevención y/o tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas.
- Organizar, analizar e interpretar información que permitan la elaboración de proyectos de investigación.
- Dominar diversas habilidades de evaluaciones antropométricas nutricionales para el psicodiagnóstico clínico necesarias para el trabajo con individuos, grupos y familias.
- Elaboración de dietas y menús para diversas patologías con enfoque personalizado y multidisciplinario.
CAMPO DE ACCIÓN:
- Hospitales, Clínicas e Instituciones de salud.
- Instituciones gubernamentales.
- Administración de Servicios en la Salud y Alimentos.
- Instituciones educativas, recreativas, deportivas y diversos establecimientos comunales.
- En empresas privadas.
- Docencia e investigación en Nutrición.
- Práctica privada.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Semestre
- Bioética I
- Nutrición
- Nutrición en las Diferentes Etapas de la Vida
- Salud Pública
- Bases Metabólicas
- Metodología de la Investigación
Segundo Semestre
- Bioética II
- Nutrición Clínica
- Dietocálculo
- Química de Biomoléculas
- Informática Aplicada a la Salud
- Anteproyecto
Tercer Semestre
- Bioética III
- Evaluación del Estado Nutricional
- Implementación de la Terapia Nutricional
- Fisiología Celular
- Métodos de Investigación en el Sector Salud
Cuarto Semestre
- Expediente Clínico y Nutricional
- Epidemiología Nutricional
- Rutas Metabólicas
- Seminario de Tesis
DURACIÓN DE LAS MAESTRÍAS
Tiene una duración de 2 años distribuidos en 4 semestres, los alumnos asisten a clases los viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 8:00 a 14:00 hrs. Las clases son por módulos (unimateria) Mayores informes
REQUISITOS
- Tener grado de licenciatura: al momento de la inscripción hay que presentar Título, Acta de Examen Profesional y/o Cédula Profesional (original y copia).
- Presentar Acta de Nacimiento original y copia
- Entregar Currículum Vitae.
- Redactar y presentar carta de exposición de motivos.
- Entregar cuatro fotografías tamaño infantil, blanco y negro
- Certificado de comprensión lectora del idioma inglés expedido porCentro de Idiomas de UAS, UDO o IPN.
- Llenar formato de solicitud
- Presentar examen psicométrico
- El interesado tendrá una entrevista en coordinación de Posgrados
MAYORES INFORMES
Coordinación de Posgrados
posgrados@ucatolica.edu.mx
Teléfonos:
667 7 12 13 47 ext. 119
667 7 12 30 17