
OBJETIVOS GENERALES:
Facilitar los procesos de formación profesional en Psicopedagogía con excelencia académica, alta sensibilidad y disposición para apoyar en cualquier campo que tenga que ver con el aprendizaje y la capacitación laboral.
- Formar profesionistas psicopedagogos especializados en el campo de las necesidades educativas especiales y normales.
- Proporcionar a los maestrantes, las bases pedagógicas, psicológicas e instrumentales para que intervengan en la solución de problemas educativos, elaborando propuestas para la prevención y atención de estos a través del análisis y síntesis de distintas disciplinas en un marco filosófico humanista.
- Capacitar a los alumnos en Psicopedagogía, para que diagnostiquen trastornos, conductas desadaptadas y malos hábitos para que brinden eficazmente, consultoría y atención psicopedagógica eficiente y eficaz.
- Introyectar en los futuros egresados, la formación humanista y moral, para aplicar los conocimientos pedagógicos, antropológicos y psicológicos en el campo de la Psicopedagogía para beneficio de la sociedad.
- Capacitar a los alumnos para la empresa, como asesor, diseñador y evaluador de programas de formación integrados en la política y planes generales de la empresa en el ámbito de las relaciones humanas.
- Formar profesionales que puedan responder a las problemáticas actuales, tales como necesidades educativas especiales diagnóstico de necesidades de capacitación laboral y que con la ayuda de las herramientas de las ciencias humanas, puedan transformar la sociedad.
- Estudiar e investigar las cuestiones que afectan los aspectos pedagógicos de la sociedad en general.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO:
El alumno será capaz de:
En la escuela
- Diseñar, elaborar, aplicar y evaluar instrumentos para el diagnóstico psicopedagógico.
- Diseñar y aplicar programas específicos de intervención psicopedagógica.
- Evaluar la intervención psicopedagógica.
- Asesorar al docente y a los padres de familia en los aspectos académicos, emocionales, familiares y sociales relacionados con el proceso de aprendizaje del alumno.
En la empresa
- Diseñar y estudiar las capacidades que requiere un puesto de trabajo.
- Formular un perfil cognitivo y de habilidades y destrezas.
- Seleccionar personal.
- Colaborar en la capacitación, perfeccionamiento y reorientación laboral.
- Incorporar personal idóneo con alguna discapacidad.
CAMPO DE ACCIÓN:
El egresado de la maestría en Psicopedagogía estará capacitado para ejercer en los siguientes ámbitos laborales:
- Escuelas Regulares y/o Especiales
- Centros de Rehabilitación
- Centros Hospitalarios
- Clínicas Particulares
- Práctica Privada
- Empresas
Realizando las siguientes actividades:
- Ofreciendo Orientación e Intervención Psicológica y Psicopedagógica.
- Detectando y atendiendo las alteraciones que inciden en el rendimiento académico del ser humano, eligiendo o diseñando el tipo de intervención requerido en cada situación.
- Elaborando programas de enseñanza que faciliten la labor docente y la integración educativa.
- Elaborando material didáctico y actualización, revisión y creación de materiales (manuales, exámenes) desde un punto de vista pedagógico
- Aplicando diferentes técnicas de intervención psicopedagógicas en sus diferentes modalidades.
- Interactuando con equipos interdisciplinarios de abordaje institucional, interesados en el diagnóstico, la investigación y el tratamiento de las alteraciones del aprendizaje y sus repercusiones en el desarrollo emocional, en la integración social y en el desempeño laboral de la persona.
- Asesorando a centros educativos sobre los tipos de evaluación y estrategias o técnicas de enseñanza apropiadas para cada caso.
- Ejerciendo la enseñanza de la Psicopedagogía a nivel superior.
- Desempeñando una práctica profesional con sentido humanista.
DURACIÓN DE LA MAESTRÍA:
Tiene una duración de 2 años distribuidos en 4 semestres, los alumnos asisten a clases los viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
REQUISITOS:
- Entrevista con el Coordinador de Posgrados
- Presentar examen psicométrico
- Llenar formato de solicitud
- Título de licenciatura/acta de examen profesional/ cedula profesional (cualquiera que se entregue deberá ser en original y copia)
- En caso de titulación por grado superior de estudios, presentar certificado total de Estudios de la Licenciatura en original y copia. También deberá entregarse oficio de aceptación de la escuela de procedencia, de titularse por esta opción (reglamento)
- Acta de Nacimiento en original y copia
- Currículum Vitae actualizado a la fecha de entrega
- Carta de exposición de motivos de ingreso a la maestría
- 4 fotografías tamaño infantil, blanco y negro
- Constancia de comprensión lectora del idioma inglés expedido por Centro de Idiomas UAS, UDO o IPN
MAYORES INFORMES:
Teléfonos:
667 7 12 13 47 ext. 119
667 7 12 30 17
Dirección:
Catedráticos 225 Ote.
Col Tierra Blanca CP. 80030
Culiacán Sinaloa, México
Dirección de Correo Electrónico: posgrados@ucatolica.edu.mx